 
  |  
  | - Contraindicado en todos los trimestres. 
 - El gemfibrozilo cruza la placenta (2).
 
  | 
 
  |  
 
 
  | - Contraindicado en lactancia (2).
 
  | 
 
  |  
 
 
  | - La insuficiencia hepática constituye una contraindicación relativa para el uso de fármacos derivados del ácido fíbrico. 
 - Contraindicado insuficiencia hepática severa (2).
 
  | 
 
  |  
 
 
  | - La insuficiencia renal es una contraindicación relativa para el uso de fármacos derivados del ácido fíbrico. 
 - Es recomendable no usar la combinación de estatínicos y fibrato en sujetos con deterioro de la función renal. 
 - Contraindicado en insuficiencia renal severa. 
 - En caso de ser necesaria, habrá que recurrir con cautela al gemfibrozilo y disminuir su dosis para tratar la hiperlipidemia (2).
 
 
  | 
 
  |  
 
 
  | - No se reporta necesidad de ajuste de dosis en el adulto mayor (2).
 
  | 
 
  | Interacciones: - El fenofibrato potencia la acción de los anticoagulantes orales, en parte al desplazarlos de sus sitios de fijación en la albúmina.
 - Potenciación del efecto de la warfarina y sulfamidas hipoglucemiantes.
 - En ocasiones surge un síndrome de miopatía en individuos que reciben gemfibrozilo o fenofibrato y a veces se observa incluso en 5% de los pacientes tratados con una combinación de gemfibrozilo y dosis mayores de estatínicos, por el aumento de las concentraciones de los dos fármacos si se administran simultáneamente.
 - El fenofibrato es glucuronizado por enzimas que no intervienen en la glucuronidación de estatínicos. Así, existe menor posibilidad de que las combinaciones de fenofibrato-estatínicos causen miopatías que las combinaciones de gemfibrozilo y estatínicos (2,3).
 
  |