|
|
- Según el INVIMA este medicamento se debe usar con precaución durante el embarazo.
- No se cuenta con información suficiente en mujeres en embarazo, se ha comprobado que los productos de inmunoglobulinas administrados a las madres atraviesan la placenta, en mayor grado durante las últimas doce semanas de gestación.
- El personal médico debe prestar atención a los posibles riesgos y beneficios para cada paciente de manera individual existe riesgo de la caída de la presión arterial, reacción alérgica o shock anafiláctico.
- En caso de presentarse debe suspenderse el tratamiento e iniciar tratamiento establecido (3).
- La experiencia clínica con inmunoglobulinas indica que no son de esperar efectos perjudiciales durante el embarazo, en el feto o en el recién nacido (9).
|
|
- Según el INVIMA este medicamento se debe usar con precaución durante la lactancia (3).
- Según la OMS este medicamento es compatible con la lactancia (2).
- Las inmunoglobulinas se excretan en la leche materna y pueden contribuir a proteger al neonato frente a los patógenos que acceden al organismo a través de las mucosas (9).
|
|
- No requiere ajuste de dosis (1,2).
|
|
- Requiere ajuste de dosis (2).
- Usar con precaución, medicamento nefrotóxico (2).
|
Fármaco – Fármaco - Las inmunoglobulinas pueden interferir con la capacidad de algunas vacunas de virus vivos para inducir una respuesta inmune; se recomienda un intervalo adecuado que separe el uso de los dos medicamentos. Algunas vacunas de virus vivos con las que puede interaccionar son: viruela, rubeola, paperas, sarampión, varicela y rotavirus (4).
Fármaco – Alimento - No hay interacciones reportadas (2).
|
- Requiere ajuste de dosis (2).
|
|